Ir al contenido principal

Proyecto de Vida



Mi FODA


Mi Misión y Visión Personal.





Proyecto de Vida

Aspecto espiritual:

Metas:

-Aprender a controlar la ira y solidificar mis intereses espirituales, mas bien empezar a desarrollarlos.
-Encontrar un equilibrio y un cambio permanente, al dejar la ira de lado y ser alguien mas relajado.
-Encontrar mi camino y seguirlo con seguridad  y satisfacción.
-Fortalecer mis aptitudes psicológicas.
-Conservar, el deseo de seguir, en este paso, mas metas podría establecer, con la madurez y la experiencia que halla obtenido con la vida hasta dicho punto

Objetivos:

-Encontrar la paz interior.
-Entender la unidad espiritual.
-Reflexionar sobre mis acciones.
-Ser más observador en la calle.
-Desarrollar un equilibrio estable.

Estrategias:

-Ir con un psicólogo.
-Manejar mis emociones.
-Ser más tranquilo.
-Pensar positivo.
-Reflexionar sobre la vida.



Aspecto Intelectual:

Metas:

-Seguir estudiando, seguir teniendo buen rendimiento académico, ser el orgullo de mis padres y mis abuelos.
-Desempeñarme muy bien en lo que estudie estando en el mejor hospital de México, ya sea en Pachuca o en otro país.
-Estudiar la carrera de medicina.
-Optar buenos hábitos de trabajo, ser alguien muy profesional en todo sentido.
-Poner en práctica todos mis conocimientos y las cosas buenas que se para el determinado hospital donde me encuentre.

Objetivos:

-Mejorar la puntualidad.
-Ser más responsable.
-Tener tolerancia.
-Ser más optimista.
-Ser sincero en el trabajo.

Estrategias:

-Poner más atención en clases.
-Estudiar mucho y poder terminar la preparatoria.
-Leer sobre la carrera que deseo elegir.
-Ser más ordenado y limpio.
-Realizar cuestionarios del tema visto en clase para recordar lo aprendido.



Aspecto Afectivo/Emocional:

Metas:

-Mejorar la relación afectiva con mi mamá.
-Sentirme útil y competente en el campo laboral.
-Progresar la salud mental y el bienestar personal que promueva el logro de objetivos alcanzados.
-Perfeccionar el amor propio hacia mi persona.
-Mantener una buena estabilidad emocional.

Objetivos:

-Tener más control ante un enfado.
-Aprender a generar emociones positivas en situaciones.
-Identificar las emociones e inquietudes que tengo.
-Habla con mis amigos cercanos.
-Mejorar el nivel de autoestima.

Estrategias:

-Relajarme más.
-Tener un buen autocontrol de nuestras emociones.
-Automotivarme con frases.
-Dialogar con la familia.
-Manejar las relaciones con amigos.


Aspecto Familiar:

Metas:

-Salir en familia a hacer más deporte.
-Compartir más tiempo en familia.
-Ayudar más en las tareas de la casa.
-Cocinar juntos para todos.
-Visitar museos y lugares históricos y culturales.

Objetivos:

-Hablar con más confianza en familia.
-Mejorar la conducta entre cada familiar.
-Asumir responsabilidades entre hermanos.
-Darnos más amor y afecto.
-Ser más unidos y salir juntos.

Estrategias:

-Ser un buen hijo respetuoso y educado.
-Obedecer las instrucciones que me solicitan.
-Mantener una buena comunicación dentro de la familia.
-Reforzar el buen comportamiento.
-Respetar a todos por igual.




Aspecto Recreativo:

Metas:

-Visitar otro continente.
-Quedarme 2 meses en un país desconocido.
-No tener miedo de hacer el ridículo.
-Bailar sin temor a ser juzgado.
-Después de que me haya graduado y tenga trabajo, dinero, iré con mi familia a pasear en lugares bonitos para divertirnos  un poco.

Objetivos:

-Tener la voluntad de hacer bien las cosas.
-No hay de engañar la familia si no tienes lo necesario para viajar.
-Bailar enfrente de mis hermanos.
-Ser yo mismo en la calle.
-Ganar dinero trabajando y esforzándome.

Estrategias:

-Ahorrar dinero para que me alcance en el viaje.
-Organizar mi tiempo.
-Tener principios y valores en el ámbito empresarial.
-Trabajar con excelencia y bien.
-Ir en un buen lugar para que disfruten toda la familia.



Aspecto Social:

Metas:

-Dejar de lado las amistades o mejor dicho compañías que me arrastran o sonsacan a dejar de lado mis objetivos de vida.
-Convertirme en un agente de cambio, manteniendo en movimiento las ideas propias y de la gente cercana a mi, evitando el estancamiento y la  mediocridad.
-Unirme a un club con gente como yo, interesada en los mismos temas que yo.
-Estudiar y sacar los mejores resultados de mí mismo.
-Proponerme que cuando el confinamiento acabe podré seguir con mi vida normal.

Objetivos:

-Convivir pacíficamente con los demás.
-Ser más empático.
-Tratar de hacer las cosas de forma más sostenible.
-Obtener beneficios de manera más eficiente en mi trabajo.
-Pasar más tiempo con amigos y familia.

Estrategias:

-Ser más asertivo en todo momento.
-Tener un mayor cognición social.
-Aprender a expresarte más.
-Encontrar la solución más satisfactoria para todos ante un problema.
-Saber escuchar.



Aspecto Corporal:

Metas:

-Cambiare mi alimentación, la cual comeré más alimentos saludables para que mi salud este bien.
-Tendré un buen cuerpo, empezare a practicar más el deporte y haré más ejercicio.
-Tomaré más bebidas energéticas como el agua pura.
-No tener enfermedades en el futuro.
-Cuidar mi cuerpo y mantener un peso ideal.

Objetivos:

-Tener la voluntad de hacer el cambio.
-Ver que alimentos chatarra consumo para después dejarlos poco a poco.
-Terminar lo que me propongo.
-Tener la voluntad de alcanzar el cuerpo deseado.
-Saber que lograré algo positivo.

Estrategias:

-Comer cosas nutritivas que sea agradable para nuestra salud.
-Comer más frutas y verduras.
-Poner un horario para practicar el deporte.
-Ir cada poco con el Medico.
-Practicar el deporte más seguido.





Aspecto Ocupacional:

Metas:

-No faltar a la escuela ni un solo día hábil.
-Obtener 10 de calificación promedio en cada semestre.
-Tratar de ser el primero en clase.
-Servir de voluntario en las actividades escolares.
-Hacer mi trabajo con la mayor calidad posible.

Objetivos:

-Evitar los desequilibrios en la preparatoria.
-Mejorar la coordinación.
-Evitar la fatiga, aumentando la tolerancia al esfuerzo.
-Hacer el uso de ayudas técnicas para las actividades de la vida diaria.
-Hacer la tarea escolar y estudiar.

Estrategias:

-Ser puntual en clases.
-Mantener ese promedio.
-No distraerme en otras actividades.
-Hacer trabajos con calidad.
-Tratar de destacarme en el ámbito laboral y escolar



Aspecto Económico:

Metas:

-Tener un control de mi presupuesto y ahorros.
-Administrar mejor mi dinero.
-No hacer compras emocionales.
-Tendré 17 años, trabajando y ahorrando para poder pagar la universidad.
-Trabajar en un lugar que tenga que ver con mi carrera.

Objetivos:

-Tener la capacidad para administrar el dinero u otros recursos para alcanzar la meta deseada.
-Tener una comprensión de ciertos conceptos como el ahorros a largo plazo, impuestos, facturas, o estados de cuenta bancarios.
-Concentración en el futuro y no solo en el presente
-Mantener una actitud positiva sobre sobre el ahorro, la austeridad y el autocontrol.
-Tener buenos hábitos para el manejo del dinero y maneras de tomar buenas decisiones.

Estrategias:

-Estar bien preparado académicamente.
-Buscar oportunidad de trabajo.
-Solicitar trabajo en diferentes hospitales.
-Tener buena disciplina en el trabajo.
-Usar técnicas de ahorro.




A continuación presento mi video sobre mi proyecto de vida:



Después del video, aquí encontrarás mi collage:










Comentarios